La lengua

La lengua

La lengua es ese órgano de la boca que suele ser ignorado a la hora de la higiene oral diaria. Sin embargo, es fundamental tenerla en cuenta si no despreciamos nuestra salud.

La lengua que básicamente es músculo, se encuentra altamente vascularizada. Tiene, fundamentalmente, tres funciones, la de detectar los sabores y la de intervenir en la deglución y en la fonación.

En cuanto al sentido del gusto, a través de las papilas gustativas detecta el dulce, el salado, el ácido y el amargo. Además, es quien nos advierte de la temperatura de los alimentos y colabora en los procesos de masticación y deglución.

A través de sus glándulas salivares, contribuye a mantener la boca húmeda, algo muy saludable además de agradable.

Y luego, es fundamental para la emisión de las palabras. Dependiendo de cómo se sitúe en la boca y de su interacción con los labios o dientes, resultarán unos sonidos u otros.

La información que nos trasmite la lengua

Los profesionales sanitarios saben leer la lengua ya que ésta proporciona información valiosa sobre la salud de los pacientes.

Por ejemplo, la falta de vitaminas A, B2 y C suele manifestarse con la llamada glositis (inflamación de la lengua). Otras enfermedades como anemias o leucemia pueden cursar con placas dolorosas con sensación de quemazón en la superficie de la lengua. La candidiasis puede manifestarse con la diabetes.

Es por ello que, ante cualquier cambio significativo en la lengua, se debe consultar al médico o al dentista.

¿CÓMO MANTENER LA SALUD DE LA LENGUA?

Dientes rotos o prótesis mal ajustadas son factores que irritan la mucosa y diferentes patologías, como las mencionadas arriba pueden provocar lesiones, a veces dolorosas en la superficie de la lengua. ¿cómo mantener la salud de la lengua entonces?

Como siempre la higiene jugará un papel preponderante en lo que a prevención se refiere. Mantener la lengua limpia, raspándola después del cepillado de los dientes, ayudará a eliminar las bacterias y las células muertas. No solo previene las enfermedades sino también el mal aliento (halitosis).

Obviamente habrá que eliminar todos los factores irritantes como dientes rotos, coronas o prótesis mal ajustadas, así como moderar o evitar el consumo de tabaco, alcohol o el exceso de café.

La limpieza de la lengua puede realizarse con el cepillo dental, pero será más adecuado recurrir a un raspador lingual.

El raspador lingual es una herramienta diseñada para eliminar bacterias, restos de comida y células muertas de la superficie de la lengua. Su uso regular ayuda a mejorar la higiene bucal, reducir el mal aliento y mejorar el sentido del gusto.

Funciones del raspador lingual

  1. Eliminar bacterias y toxinas: Evita la acumulación de microorganismos que pueden causar mal aliento y problemas bucales.
  2. Reducir el mal aliento (halitosis): Al remover la capa blanca o amarillenta que se forma en la lengua, se eliminan compuestos sulfurados responsables del mal olor.
  3. Mejorar el sentido del gusto: Al limpiar la lengua, las papilas gustativas pueden percibir mejor los sabores.
  4. Favorecer la salud digestiva: Algunas toxinas bucales pueden influir en la salud del sistema digestivo, por lo que su eliminación ayuda al bienestar general.

Cómo usar un raspador lingual correctamente

  1. Elige un raspador adecuado: Puede ser de plástico o metal (acero inoxidable es más duradero e higiénico).
  2. Colócalo en la parte posterior de la lengua: Saca la lengua y coloca el raspador lo más atrás posible sin causar molestias.
  3. Raspa suavemente hacia adelante: Aplica una ligera presión y desliza el raspador desde la base de la lengua hasta la punta.
  4. Repite varias veces: De 3 a 5 pasadas suelen ser suficientes para limpiar bien la lengua.
  5. Enjuaga el raspador: Lava el raspador con agua después de cada pasada y desinféctalo bien tras su uso.
  6. Finaliza con enjuague bucal o agua: Para eliminar cualquier residuo restante en la boca.

🔹 Se recomienda usarlo una vez al día, preferiblemente por la mañana antes de cepillarse los dientes. 😊

Si cuidas tu boca y sigues una dieta adecuada y un estilo de vida saludable estarás contribuyendo a disfrutar de una mejor salud general.

Ven a por tu #ExperienciaSonrisaSana